La chaqueta de montaña es una parte muy importante del equipamiento, porque mantiene calientes los órganos vitales. El modelo más adecuado para nosotros lo marcará nuestros objetivos. Por ejemplo, no es lo mismo una chaqueta para subir a un 3000 a finales de verano, que un abrigo para ir a grandes nevados de los Andes. Esto es muy evidente, pero a veces esa división no es tan clara.
-
Chaqueta Softshell cortavientos para hombre BRUNOTTI86,22€
-
Chaqueta Softshell para hombre GEOGRAPHICAL NORWAY Tambour80,89€
-
Chaqueta para nieve de mujer ROXY69,99€
-
Chaqueta Softshell para mujer GEOGRAPHICAL NORWAY67,80€
-
Chaqueta de hombre impermeable THE NORTH FACE Resolve59,95€
-
Chaqueta Softshell para mujer GEOGRAPHICAL NORWAY59,90€
-
Chaqueta de Forro Polar para Hombre GEOGRAPHICAL NORWAY44,90€
-
Cortavientos para mujer ULTRASPORT MIA Softshell37,23€
-
Chaqueta impermeable para hombre BRUCE LIN28,99€
Comprar chaqueta de montaña
Cuando vamos a comprar una chaqueta de alpinismo no debemos de fijarnos en la marca sino en sus prestaciones. Una buena chaqueta de montaña tendrá una capa impermeable, con relleno de plumas, cremalleras protegidas contra el agua y capucha. También nos tenemos que fijar en los bolsillos que lleva, muy útiles para llevar el móvil, la documentación o la cámara, o el iPod con Spotify, si somos de esos que escuchan música en el medio natural. Vamos a dividirlos en 3 grupos.

Chubasquero y/o cortavientos
Esta chaqueta para alpinismo es la más fina de todas y su función está descrita en su nombre, la de parar la lluvia si nos pilla una tormenta de verano, y la de frenar las ráfagas de viento cuando estamos en cotas cercanas a la cumbre. No es un abrigo en sí, pero puede sernos útil en climas no muy fríos.
Plumas fino
Esta chaqueta de montaña nos viene muy bien para los ascensos rápidos. Nos da calor mientras estamos en movimiento, pero no nos protegerá cuando nos quedamos parados. Es ideal para las excursiones invernales de un día, pero compleméntala con una manta térmica. Un servidor ascendió con una de estas hasta 4600 metros en el Mont Blanc, aunque allí decidí ponerme el plumas grueso por el fuerte viento.

Plumas grueso
Como decía en las líneas superiores, te puede dar el calor que necesitas cuando estas sufriendo por el frío. Es perfecta para expediciones y para salidas a grandes altitudes. Lo necesitarás para los Andes, Himalaya o cualquier otra cordillera del mundo con grandes nevados.
La chaqueta de montaña, un salvavidas
Es bueno siempre llevar una chaqueta extra en la montaña, ya que, en caso de una torcedura de tobillo o una caída, perderemos mucho calor cuando estemos sentados en la nieve. Llevar esa prenda de más, nos permitirá mantenernos calientes muchas más horas, y lo que no nos cansamos de repetir. Lleva una manta térmica siempre en la mochila.
